Las redes sociales, como nunca antes, serán definitivamente
un punto de encuentro y un salvoconducto para estar bien informados en las
próximas elecciones del 7 de octubre.
Y este amigable pajarito azul, evitará madrugonazos
![]() |
Anuncia los resultados del 7 de octubre |
Todas las mesas de todos los rincones del país tendrán cómo
instantáneamente, informar los resultados. Para ello, será necesario ser muy responsables a la hora de retuitear información.
Sabemos, que el tema de las redes sociales se ha discutido y en algunos casos, han sido puntos de
controversia en espacios donde la libertad de expresión es un
punto de encuentro.
Recordemos que a principios de año, el presidente Chávez dijo
que «internet no
podría seguir siendo un territorio libre, donde cada quien diga lo que quiere,
por lo que tenemos que imponer normas…»
Días después de esta afirmación que hiciera el presidente
Chávez apareció, por «pura casualidad» una declaración de la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz
quien decía en esa ocasión que la red no puede ser un territorio sin ley.
Si bien es posible controlarlas o tumbarlas, si fuera
necesario hacerlo para este gobierno, porque se vieran afectados y seriamente
amenazados ¿Cómo controlar la información por estas redes en el exterior?
Las elecciones del próximo 7 de octubre no solo interesan a
los venezolanos, quienes somos ―por supuesto― los principales afectados e interesados, sino que seremos el
foco de atención en todas partes del mundo. Así que de suceder algo en el país,
quedaría al desnudo ante el mundo cualquier posible trampa que quisieran
jugarnos, además si esa fuera la decisión, dado que todo el sistema de telecomunicaciones,
sabemos es controlada por el gobierno, las noticias sobre cómputos, situaciones
en centros de votación, etc., estarán a la orden del día no solo en Venezuela
sino en el mundo entero.
El próximo 7 de octubre cada venezolano se convertirá en un
corresponsal en cualquier lugar del globo donde se encuentre, también el
exhorto es a ser serios y no prestarse a publicar informaciones no confirmadas
que pueden estar llenas de malas intenciones y confundir así el proceso.
Tenemos un arma de doble filo en nuestras manos, hagamos el
mejor uso de ellas para que esta vez no haya madrugonazo posible, juntos y con
responsabilidad, el pajarito azul será quien diga el próximo 7 de octubre que
Capriles es el Presidente de Venezuela!